Esta enfermedad es causada a consecuencia de daños acumulados en el hígado, estos daños interfieren con la estructura y funcionamiento normal del hígado, lo cual ocasiona serias complicaciones en la circulación de la sangre a traves de dicho òrgano y en todas sus funciones.
Algunas causas que pueden llegar a desarrollar esta condición lo son:
-Virus: hepatitis B, hepatitis C y hepatitis D
- Consumo excesivo de alcohol
- Hígado graso
- Obstrucción prolongada del conducto biliar
- Ausencia de proteínas específicas o enzimas para metabolizar diferentes sustancias en el hígado
- Reacción severa a drogas o medicamentos
- Exposición prolongada a agentes tóxicos en el medio ambiente
Signos y Síntomas
-Pérdida de apetito
-Malestar general
-Nausea y vómitos
-Pérdida de peso
-Aumento en el tamano del hígado
-Coloración amarilla de la piel
-Picazón
-Vómitos con sangre
-Encefalopatia (confusión, cambios en el estado de conciencia)
¿Cómo se diagnostíca?
Análisis de Laboratorio: para la presencia de ciertas enzimas y los niveles de bilirrubina; los cuales se presentan altos en caso de algún daño hepático.
MRI
Biopsia
Así se ve un hígado con cirrosis.
Tomado de: http://cirrosis.net/higado/trasplante/
Así luce un hígado sano.
Como vieron en las fotos anteriores es muy notable la diferencia entre un hígado sano en comparación a uno en estado de cirrosis.
Tratamientos:
Si se llegase a padecer de esta condición existen diferentes tipos de tratamiento según la extención y la causa del daño epático.
El primero y más importante de todos es el cambio en el estilo de vida, debemos estar en un peso saludable y evitar por completo el consumo de bebidas alcohólicas.
Medicamentos: ayudan al alivio de síntomas como la comezón, cansancio y dolor.
En casos críticos se recomienda el transplante.
-Espero que esta información les sea de gran ayuda en su diario vivir.
Fashionistasoul
Xoxo
No hay comentarios:
Publicar un comentario