Imagen obtenida de: http://www.lamberts.es/blog/funcion-vitamina-b12/
La vitamina B12, también conocida como cobalamina, es un componente escencial para el funcionamiento del ser humano; además juega un papel importante en el proceso del metabolismo, la formación de glóbulos rojos y en el matenimiento del sistema nervioso central.
Existe una variedad de alimentos los cuáles contienen las cantidades recomendadas de vitamina B12, algunos de éstos son:
carne de res
carne de aves
huevos
leche
almejas
cereales fortificados
entre otros.
Imagen obtenida de: https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/esp_imagepages/19517.htm
Riesgos por deficiencia:
Nuestro cuerpo debe tener un balance, es por eso que la deficiencia de esta vitamina en nuestro sistema puede llegar a tener grandes repercusiones en el futuro de nuestra salud. Este desbalance en la vitamina B12 puede llegar a causar:
anemia perniciosa
pérdida de equilibrio
daños al sistema neural
problemas menstruales
úlceras en la lengua
coloraciones extrañas de manos y pies
entre otros.
Dosis recomendadas por edad:
Dependiendo nuestra edad y nuestro peso son las variaciones de gramos sugeridos para poder tener una dieta saludable y disminuir los riesgos de padecer de las condiciones antes mencionadas por la deficifiencia de vitamina B12.
Bebés hasta los 6 meses de edad0.4 mcg
Bebés de 7 a 12 meses de edad0.5 mcg
Niños de 1 a 3 años de edad0.9 mcg
Niños de 4 a 8 años de edad1.2 mcg
Niños de 9 a 13 años de edad1.8 mcg
Adolescentes de 14 a 18 años de edad2.4 mcg
Adultos2.4 mcg
Mujeres y adolescentes embarazadas2.6 mcg
Mujeres y adolescentes en período de lactancia2.8 mcg
Datos obtenidos de: National Institutes of Health of US
La vitamina B12 también se puede obtener por medio de suplementos nutricionales vía oral, los cuáles están al alcance de la comunidad, los puedes conseguir en farmacias, supermercados, tiendas por departamento, entre otras.
Siempre es importante estar al tanto de lo que nuestro cuerpo necesita para poder llevar un buen funcionamiento, ademas de tener una dieta balanceada y así poder evitar condiciones que pudieron haber sido evitadas sólo con una buena alimentación.
Espero que esta información les haya sido de gran ayuda.
Si tienen alguna pregunta o sugerencia de un tema en específico no duden en escribirme.
-Fashionistasoul
Xoxo
No hay comentarios:
Publicar un comentario